BENEFICIOS

OSTRA

NOMBRE CIENTÍFICO: Crassostrea Rixophorus.

FAMILIA: Ostreidae.

OTROS NOMBRES:

    Español: Ostra común, ostrión, ostra blanca, ostra negra.

    Ingles: Oysters.

    Francés: Huitres.

    Portugués: Ostra.

    Alemán: Amerikanische auster.

HÁBITAT: Abundan en los dos mares. Forman bancos de millares de individuos en ensenadas, bahías y estuarios del litoral. Se pegan a una base dura por su parte mas plana y se alimentan de plancton, que se filtran del agua con las branquias. A diferencia de el resto de los moluscos, la gran mayoría de las clases de ostras son hermafroditas. Se encuentran machos o hembras, dependiendo de las condiciones de alimentación y de la temperatura del agua. Se pescan manualmente o por succión.

BROMATOLOGÍA: Proteínas: 10.2 g* Grasas: 1.4 g* Hidratos de carbono: 0.7 g*

* Por cada 100 g de sustancia comestible.

PRESENTACIÓN COMERCIAL: En el mercado se consiguen en su concha, en bolsas con agua de mar y en sus propios líquidos, frescas o enlatadas. Su captura es económica y también su precio. Su porción comestible es del 15%.

PRESENTACIÓN GASTRONÓMICA: Suelen servirse como entrada, al igual que las almejas. su aroma y sabor a mar es excelente y delicado. Es muy usual comerlas crudas, al natural, con un poco de limón aunque se prestan para variadas preparaciones. Cabe afirmar que las ostras tienen el gusto de la región donde habitan, ya que el clima, la sanidad del agua y la naturaleza del fondo marino y del plancton, afectan su sabor.



SIGUIENTE >>